Mesas temáticas en tu boda. La diferencia está en los detalles XIII.

Las mesas temáticas son aquellas que están creadas a partir, principalmente, de un ingrediente y se coloca ese mismo ingrediente en distintas versiones tanto en color como en forma. Estas van acordes con el estilo de la fiesta, por su puesto. Si, por ejemplo, llevas a cabo un evento con un estilo moderno y vanguardista, una elegante mesa de sushi es una buena idea. Si por el contrario has decidido algo más informal y rústico, recomendamos una mesa de quesos con salsas y crudités.

De la que vamos a hablar y estupendamente bien además, es de una preciosa mesa que elaboramos no hace mucho a base de un dulce mítico y exquisito: el donut. Más sabrosos y sanos si son caseros, pero irresistibles aun no siéndolos. Tan top es el donut que hay hasta un día internacional dedicado a él. Se celebra, según hemos podido investigar, el primer viernes del mes de junio (para finalizar bien la semana). Pero esto es solo orientativo, cualquier viernes, lunes o jueves puede ser un buen día para golosear.

La característica principal: el hueco del medio. A partir de ahí y lo que lleven, imaginación al poder. Repartidos por la mesa en cajas de madera, en fuentes o en sticks tanto vertical como horizontal y por colores y sabores.

-Rellenos (sí, rellenos) de helado y fruta.
-Bañados en Nutella con nubes y nueces garrapiñadas por encima, estilo americano.
-Con chocolate blanco por encima y caramelo
-Espolvoreado con azúcar glass, con pepitas de chocolate, con crocante de avellanas….

Bueno, hay cien mil formas de hacer un donut pensando en los ingredientes que más te gusten.

Complementarlo con una mesa de fruta para refrescar y una de vinos para acompañar sería algo incluso más redondo si cabe.

Y te vamos a dar otra cualidad y un alivio (porque sabemos que lo has pensado) y es que no se quedan en la mesa porque siempre siempre siempre hay un hueco para un buen postre. Y más, para un buen donut, aunque solo sea uno.

Dulce que te quiero dulce

Las mesas dulces comprenden todo un mundo de sensaciones, color y flowerpowismo que nos encanta. Y es que estas son como el amor, cuando son tan hermosas nos derrite verlas y las deseamos, o por lo menos eso nos pasa a nosotros que somos tan excéntricos. Las hemos mencionado en varias ocasiones y dado la importancia que se merece en muchos de nuestros temas porque realmente creemos que es un aspecto divertido, original, como bonito y por supuesto muuuuy sabrosamente dulce.

Cabe la posibilidad de que muchos piensen “pero si hacer una mesa dulce no tiene tanto misterio como para dedicarle tanta creatividad o tiempo”. Pues objetamos muy mucho y es que sí necesitan de magia, buen gusto y buena mano para poder llamarlos realmente así.

Dicho esto, llega el momento de aclarar un punto. Y es la diferenciación, o mejor dicho la división de mesas dulces en Candy Bar y en Dessert tables (hermana en esencia), que puede parecer lo mismo porque el común divisor es el dulce pero los Candy Bar están más enfocados a golosinas y chucherías varias y las Dessert Tables a los postres y repostería.

Yéndonos primero por el camino de los Candy Bar, no podemos estar más de acuerdo con Wendy Vidal, experta en organización de bodas y fundadora de Bodas de cuento, con que hay tres puntos esenciales para crear la perfecta mesa de golosinas o Candy Bar: los recipientes para la presentación, la decoración en función de la temática elegida y evidentemente los dulces.  Añadimos a esto dos puntos más como: la disposición de los elementos en la mesa y el juego que le demos en formas, composición y sabor.

Y el plato fuerte, como la noticia del día, las Dessert Tables, que de momento no son tan populares, pero lo irán siendo conforme se descubra su carisma. Damos ideas, por supuesto, como siempre: donuts de colores colocados en bandeja o platos de pizarra, milhojas de crema, macarons de todos los sabores (un puntazo), fondues, cupcakes caseros. ¡Qué emoción!

 

¡Hagamos muchas mesas dulces de los dos tipos, de todos los colores y con mucho flowerpowismo!

Fondues en tu celebración – La diferencia está en los detalles XI

A (casi) todo el mundo gustan. Atraen al público donde quiera que estén. Hay tres fases que atañen a los sentidos para deleitarse con lo que podemos llamar una excelente fondue. En primera instancia, con el sentido del olfato. Es prácticamente imposible resistirse al olor de chocolate caliente o del queso recién fundido. En segunda opción, al sentido de la vista: por apariencia, por su forma de caer, por sus colores. Y por último y en este caso sí que decimos el más importante, por su saborrr. Pronunciar un “mmmmm, delicioso” o un “buah, que bueno” lo dice todo. En su punto justo de dulce, en su punto justo de sal. Las encontramos de dos tipos: dulces y saladas.

Comenzamos por esta última:

La fondue salada, pronunciado “fondi”, es uno de los platos insignia de Suiza. En esencia, es queso fundido. La esencia es el tipo de queso, la temperatura de este y de con qué lo acompañes. Es una muy buena opción para eventos informales y que no sea un problema el compartir, porque es como más se goza.

Servirlo en los recipientes específicos para esta exquisitez junto con la hornilla es la base, hay más pequeñas y más grandes, de cerámica, de acero inoxidable (incluso con pan), lógicamente ya depende del anfitrión. Lo que permite, y mucha, innovación es el contenido.

Solo con un queso: Gruyere, Vacherin Fribourgeoi (un queso cremoso y fundente realizado con leche de vaca), Emmental, Raclette, Sbrinz, Cheddar, Gouda, Comet.

Mezcla de quesos, una combinación que sea sabrosa y agradable: Gruyere y Vacherin Fribourgeoi o el roquefort, Brie y el Emmental.

El acompañamiento: pan, de masa madre, de semillas, de cereales, integral, de aceitunas, de aceite de oliva. Lo que sí, tostado mejor; verduras al vapor, las que quieras o verduras crudas también; frutas, como las uvas o el aguacate; y quizás si quieres ir más allá, frutos secos o mariscos.

Pasando a las dulces, son perfectas en el momento del postre. Si lo que quieres es no juntar muchas cosas y lucirte con una sola, la elección de fondues de tres sabores y sus acompañamientos es ideal.

Una de chocolate negro, otra del blanco y ora con leche, por ejemplo. A partir de estos tres ya puedes añadir algún topping a la mezcla.

El acompañamiento: Frutas, de temporada, dependiendo, uvas, melón, mandarinas, fresas, cerezas… Y alguna que otra golosina.

En Quinta Lacy las preparamos de chupar dedos y recomendamos las mejores mezclas y los mejores acompañamientos.

Elige fondues y Quinta Lacy para tu evento.

Baby Shower

Ya una vez dijimos que, en temas de eventos, Estados Unidos siempre llega al siguiente nivel. Así como también dijimos que para ellos prácticamente todo es motivo de celebración. Esta vez, queremos hablar de los Baby Shower, porque creemos que es una fiesta muy dulce y tierna la cual sería maravilloso adoptarla en esta zona.

Normalmente, los futuros papás empiezan a preparar todos los preparativos y las cosas necesarias unos meses antes de que llegue. Bueno, hay papás y papás, unos que prefieren antes, otros después. Lo que sí es cierto es que las cosas que se precisan son varias. Muchas veces, son nuestros familiares y amigos los que terminan de complementar nuestro kit con ropa, zapatitos, baberos, cestas de pañales y productos de baño. Nos lo van dando poco a poco, conformen nos van haciendo visitas de chequeo a ver como lo llevamos todo.

La esencia del baby shower y la razón por la que nos gusta tanto es que se establece un día, bien puede ser unos meses, unas semanas o unos días antes (ya dependiendo de la futura mamá) en el que se celebra una pequeña fiesta donde los protagonistas son la mamá y el bebé que está por llegar. Asisten principalmente personas cercanas como amigos íntimos o familiares y lo bonito es que es todo muy espontáneo: conversaciones amenas, consejos varios de las ya veteranas mamás, una deliciosa merienda compuesta por cupcakes, tartas, ricas galletas caseras y un buen té o bien un encuentro a medio día para una comida con remesa. Es aquí también dónde se entregan los regalos (a veces ya premeditados) a la futura mamá bien antes o después de disfrutar los manjares.

Es una fiesta desenfada, pero con mucho encanto. La decoración puede ser sencilla, pero muy cuidada: globos con el nombre del bebé, sillas envueltas en telas de colores, mantelería y cubertería a juego, música relajante…Muchas cosas bonitas se pueden hacer en un baby shower.

En Quinta Lacy todavía no hemos vivido ninguna. ¿Quieres ser tú la primera?

¿CON O SIN TARTA? Futuros novios, ¿vosotros que opináis?

Las bodas, desde sus orígenes, han pecado siempre de un protocolo muy estandarizado en el que la velada se dividía en momentos tales como la aparición de los novios, los regalos por parte de los recién casados a los invitados, el momento tarta y el baile de la pareja para inaugurar la fiesta. Y no está nada mal seguir practicando esta tradicional forma de celebrar un enlace ¡qué va!, pero sí debemos de agradecer que novios más creativos y con ganas de sorprender a sus invitados, rompieran barreras y se atrevieran a personalizar el día de su boda a su gusto. ¿Qué es eso de hacer cosas por obligación un día como ese?

Y con esta premisa, auténticas maravillas, unas más divertidas, otras más románticas, otras más salvajes…, se han celebrado y se han instaurado como posibilidad para inspirar a otras futuras parejas.

Nada del típico vals, una canción de rap escrita por los novios. Nada de esperar a que salgan los novios para lanzarles el arroz, ¡los novios han salido los primeros! y… ¿Tarta nupcial? ¡Ya veremos!

Y es que cada vez surgen más ideas originales sobre ese característico momento.

Si no os apetece renunciar a la tarda de bodas, hoy en día podéis incluso, darle más relevancia de la que ya tenía en su aparición estelar. Con las maravillas que se hacen en repostería, ¿por qué no tenerla presente durante todo el banquete? En un espacio decorado a vuestro gusto, el delicioso dulce nupcial puede permanecer a la vista de todos los invitados desde el inicio del convite cual escultura artística. Y es que es una pena que con lo bonitas que son, sean solo protagonistas durante unos minutos. Siempre y cuando, claro está, las características de este manjar lo permitan.

Otra idea interesante, es convertir esa tarta en una torre formada por dulces al gusto de todos. Por ejemplo, una torre de deliciosos donuts, macarons, cupcakes… Así los invitados podrán coger y escoger entre una o más raciones y calmar su deseo dulce.

Y si la tarta nupcial no entra en vuestros planes, siempre se puede optar por increíbles mesas dulces o por un exquisito postre final para todos los asistentes y los recién casados.

Entonces… ¿con tarta o sin tarta? ¿Qué preferís?

Volvamos a las mesas dulces, ideales para cualquier celebración

Aquel dicho de ‘’a nadie le amarga un dulce’’ es tan cierto, que en Quinta Lacy queremos enseñaros lo genial que resulta la idea de poner una o varias mesas dulces el día de vuestra boda.

Auténticas obras de arte pasteleras pueden ser el postre de lo que ha sido un banquete perfecto. Las mesas dulces son una opción ideal para colocar en la zona del jardín o en la zona donde vaya a tener lugar el baile posterior al convite. Con cientos de opciones en cuanto a su decoración, estas mesas pueden convertirse en un complemento decorativo más al ambiente de la celebración. Son realmente preciosas y, si se cuidan los detalles, pueden ser el foco de todas las miradas.

Últimamente, es tendencia colocar más de una mesa y disponerlas por el espacio, así, se consigue un efecto de mayor variedad y cantidad por un lado, y se facilita el acceso a los dulces a todos los invitados por otro. Pueden decorarse siguiendo el mismo estilo que la decoración de la ceremonia, siguiendo estilos vintage, clásicos, románticos y reciclando muebles antiguos y con encanto, como mesas con cajones, escritorios viejos etc.

Las opciones de dulces, infinitas. Desde macarons, cupcakes, bombones, pasteles, tartas, churros, helados con diferentes topping, gofres, tortitas, chucherías y muchas más alternativas exquisitas ya preparadas, hasta una fondue o varias de distintos chocolates donde los invitados puedan interactuar con el espacio y mojar nubes y frutas.

Lo mejor, es que no solo están presentes en las bodas, sino que son una opción genial para todo tipo de eventos. Un bonito y sabroso detalle que seguro, será la guinda del pastel a un evento ideal.

Polvorones, mantecados y almendrados

Los polvorones, los mantecados y los almendrados. Esos manjares sabrosos que nos endulzan el paladar durante la Navidad. De los cuales nos intentamos atiborrar, aunque ya estemos que no cabe ni una miga más en nuestro estómago. Pero es que están tan buenos… Nos endulzan, requetendulzan y nos vuelven a endulzar. Son postres típicos en la época de invierno por su densidad y consistencia.

Son diferentes entre sí, ya que no están elaborados con los mismos ingredientes y su sabor, evidentemente, tampoco es el mismo. Y a pesar de que los tres son bastante compactos, su degustación es exquisita. Una idea que proponemos para poner el punto dulce y poco común a una fiesta, es una mesa dulce con una selección de las mejores versiones de polvorones, mantecados y almendrados. Porque lo bueno es que estas creaciones no solo tienen que estar presentes en Navidad, sino que pueden aparecer durante todo el invierno.

No siempre es cuestión de probar cosas nuevas, sino de reinventar las que ya tenemos porque nos gustan, y hacer que nos encanten. Puede que al principio te resulte chocante la idea e incluso alocada, pero te puede sorprender muy favorablemente y lo que es mejor, sorprender a tus invitados.

La repostería es una rama de la cocina bastante compleja por la estrategia y cuidado que requiere la mezcla de los ingredientes a utilizar, pero el resultado merece toda la entrega posible. Por ejemplo, los polvorones se pueden modificar añadiendo ingredientes nuevos que aporten otro tipo de textura y un extra de sabor y modificar o sustituir por otro ingrediente la cantidad de grasa. La clave está en que tenemos la base y que sea elaborado de una forma que nos recuerde al polvorón en el primer bocado.

Si te gusta lo que lees y lo quieres incluir en tu fiesta, solo tienes que decírnoslo. Porque nosotros nos encargamos de buscar y elaborar la mejor mesa dulce con estos postres.

 

foto by Valeria_aksakova.

Fuentes de chocolate, una deliciosa atracción

¿Una fuente que emana chocolate y diversión? ¡Existe! Las fuentes de chocolate son la atracción principal en todas aquellas fiestas que la incluyen, mojar los diferentes elementos en las cascadas de chocolate es un entretenimiento totalmente delicioso.

Las fuentes de chocolate son un complemento ideal para el Candy Bar o la barra libre, los invitados pueden picar algo dulce mientras toman una copa. El mecanismo es sencillo, funciona como una fondue, se pincha un elemento sólido en un palito y se introduce en la fuente que lo cubre de chocolate por completo.
Lo mejor de estas fuentes es que se pueden incluir muchos elementos sólidos para mojar: frutas frescas, gofres, bizcochos, nubes… La fuente de chocolate es una adaptación de la clásica fondue de chocolate suiza nacida en los años sesenta, pero adaptada de forma más vistosa para celebraciones.

La fuente mantiene el chocolate caliente para que caiga con una textura líquida y así poder mojar los bocaditos dulces. La fuente de chocolate es también un modo de compartir el postre entre amigos, es muy divertido ir mojando cada bocadito en la fuente en buena compañía e ir probando cuál nos gusta más, comparar las sensaciones con los amigos y pasar un buen rato probando una nueva forma de comerse el postre.

La moda de las mesas dulces arrasa

Las mesas dulces o Candy Bars, arrasan en las celebraciones, especialmente en las bodas. La moda empezó en Estados Unidos y se ha extendido por el mundo. Las mesas dulces, como su propio nombre indica, son mesas estilo buffet en las que se disponen diferentes postres para que los invitados los elijan a su antojo. Normalmente los candy bar siguen una línea dentro de un estilo determinado, más sobrias, más divertidas, o incluso temáticas; esto significa que se pueden elegir los postres y las decoraciones según el estilo de fiesta que se vaya a celebrar.

Aunque podamos pensar que los mayores admiradores de las mesas dulces son los niños, los adultos no se quedan atrás; las mesas dulces son un sueño de la infancia hecho realidad, toda una selección de dulces expuestos para elegir ¿quién no lo soñó de niño? En Quinta Lacy montamos las mesas dulces al momento y las sacamos recién preparadas, porque de este modo nos aseguramos que los postres se consumen en su estado óptimo y no se ven afectados por el paso de las horas, ya que la bollería pierde propiedades, sobre todo en su textura, cuanto más tiempo transcurre desde su preparación.

los candy bar  son, además, una buena forma de ofrecer varios tipos de dulce y así complacer los gustos de todo el mundo; se puede montar una mesa dulce con un surtido de pastelitos, bollos, chocolates y brochetas de chucherías o los famosos cupcakes de colores. Además las mesas se decoran con manteles y ornamentos pensados para la ocasión y para los postres que se van a servir. Las mesas dulces son una apuesta segura y original para celebrar una fiesta ya que le podrás dar tu toque personal eligiendo los postres que incluir en ella. En la foto vemos a Lola preparando las mesas dulces con mucho amor.