Hay que tener tablas

Muchas y variadas tablas; En eventos que lo requieran, salvan y aportan el punto justo que se necesita.

A veces, lo más destacado, se encuentra en lo más simple. Y en esta ocasión queremos traer a la mesa (y nunca mejor dicho) un elemento muy socorrido, sobre todo, para eventos o procesos breves de evento como pueda ser un aperitivo o un cóctel: las tablas. Dejándonos de rodeos nos referimos a las tablas de alimentos.

Nosotros somos muy fan de las mesas temáticas y solemos recurrir bastante a las mesas de quesos, pues una tabla es como una mini-mesa y mezclando más ingrediente. Un punto muy positivo de estás es que aportan color y frescor a una mesa y pese a ser desenfadas, depende del tipo y la calidad de producto con los que la crees lo que la hará subir de nivel al punto wow.

La base, una tabla, de madera, normalmente rectangular para que se posicione bien en la mesa. Decimos de madera, pero puede ser de cualquier otro material que sea cómodo, práctico, acorde con los alimentos que se presentan y bonito.

Y el resto es imaginación para recrear una conjunción de sabores: queso (español, francés, belga…); fruta (uva, melocotón, piña, kiwi, manzana) apostamos por fruta del tiempo, que más sabrosa estará; embutido (lomo, salchichón, jamón serrano) y verdura cruda (zanahoria, apio). Es preferible procurar que todos los alimentos sean de primera calidad ya que se trata de un aperitivo, pero para un evento.

No se puede pasar, es sí, el acompañante por excelencia: el pan. Un pan de pueblo, de horno casero, de espelta o de chía. Hoy en día ya no solo es la típica barra de pan de siempre. Y todo detalle, cuenta.

Un apunte que aconsejamos, y lo que, por supuesto también se hace con un menú de mesa, es preguntar las intolerancias alimenticias de los asistentes, para evitar esos productos y sustituirlos por otros.

¿Qué os parecen las tablas?

 

Un nuevo tipo de sabor Gourmet

Lo metemos en la lista de lo Gourmet porque se lo ha ganado. ¿De qué hablamos? Descúbrelo.

Una persona gourmet, es aquella que sabe comer bien, que es capaz de distinguir la calidad de los elementos que componen el plato y que conoce los sabores que este le aporta. Es, básicamente, aquel que disfruta de la comida como si de una obra de arte se tratase.

Actualmente nos encontramos en una etapa dorada en lo que a gastronomía se refiere. A nivel internacional y por supuesto nacional, la comida ha dejado de ser una necesidad básica del ser humano para convertirse en un verdadero arte que ocupa un puesto principal en la lista de planes de ocio de las personas. Ahora, no solo se valora el sabor de un plato, si no que adquiere una relevancia fundamental su aroma, su originalidad en los ingredientes y su diseño en la presentación.

Pero, a pesar de escuchar a diario el término ‘’gourmet’’, ¿sabemos realmente lo que significa? Paradójicamente, hace ya un par siglos, era asociado en Francia con la ‘’glotonería’’ o el comer sin control. Actualmente, esta expresión se asocia a lo más exclusivo de la gastronomía, a la calidad de sus ingredientes y a su elaboración.

Por esta razón, nos parece merecedor de mención “un nuevo” tipo de sabor gourmet, que, pese a no ser nuevo, todavía no se encuentra considerado como tal: la comida saludable. Entendiendo por esto la combinación de productos integrales, con muchas legumbres, verduras y pocas grasas. Lo cual no es sinónimo ni de aburrido, ni de poco sabor, ni de nada que se le parezca. La clave está en como se cocina y como se conjugan los productos puesto que unido a buena materia prima y especias que le den sabor es un tipo de cocina a tener en cuenta para bodas, comuniones y eventos corporativos.

Porque si de beneficios hablamos, tiene muchos.

¿Qué os parecería descubrirlos?

 

Mesas dulces de fructosa

Las mesas de fruta y de dulces healthy hacen “chas” y aparecen al lado de las mesas dulces tradicionales.

Este es un claro ejemplo de lo que comentábamos con la tendencia de 2019 sobre hábitos más saludables y enfocados al bienestar y que iban a estar adaptados también en los eventos. Conocemos las mesas dulces, hemos hablado de ellas, nos parecen estupendas y las seguimos defendiendo. Porque se pueden combinar ambas y esta es una idea buenísima para introducir la fruta de una forma llamativa y rica. El mejor dulce es el de la fruta por descontado, por lo que os introducimos las mesas dulces de fructosa.

En las mesas dulces suelen predominar las golosinas, no siempre, pero suele ser el caso. El punto y seguido está en que se pueden elaborar mesas impresionantes con muchísimos más dulces tales como tartas, magdalenas, macarons, pasteles, grofes, donuts entre otros y hacer que estos postres estén elaborados de la forma más sana sin perder el sabor sustituyendo por ejemplo el dulzor del azúcar por el dulzor de la fructosa o cualquier otro edulcorante proveniente de productos menos perjudiciales o simplemente más sanos: tortas con crema pastelera y masa quebrada con fresas y frambuesas; deliciosos brownies con sirope de Ágave; donuts hechos a partir de la melaza; la panela también entra con un papel importante.

Hay ya disponibles muchas recetas de este estilo y no es por hacer spoiler ni por predilección, pero en uno de los programas de Masterchef Junior de la sexta edición los concursantes elaboraron postres utilizando edulcorantes “alternativos”.

Y a todo esto, se suma las mesas de fruta, como tal. Bonitas, deliciosas, con muchas opciones entre las que destacan las brochetas, los cuencos y las figuras hechas con trozo de fruta. Aquí incluso se puede añadir una fondue para las brochetas y unir una cosa con la otra.

Unirse a este movimiento es una gran apuesta y sino, ven y mira lo que hacemos nosotros con esta idea.

Tartas, tartas, tartas sabrosas para tu evento

Solo de mencionar esa palabra es como que el cuerpo empieza a temblar, las cejas se suben levemente, mientras tu boca saliva y no puedes evitar morderte el labio. Sí, estamos hablando justo de lo que estás pensando…

No ha sido nuestra intención darle un comienzo tan sensual a este apartado, pero es lo que nos suscita este manjar bajado del cielo. Y aunque el placer no ha sido el pensado, sí lo es otro: el gastronómico. Las tartas son y serán una creación divina y las bendecimos aquí, allí y en el más allá por existir. Sobre todo, las buenas tartas. Las que, con solo una cucharada, puedes notar todo su sabor, su jugosidad; paladear sus ingredientes por separado y crear una fusión mágica dentro de tu boca con todos ellos juntos. Esas son las buenas tartas y de las que vamos a hablar hoy.

Estar enfrente de una buena tarta es sentir doble (+1) placer; el visual es evidente, el del gusto se despierta inminente con el primer bocado y en algunas el olfativo está presente (solo en algunas). Queremos destacar, que, en ninguno de los casos, más de los excepcionales, que la tarta sea bonita estéticamente, no es sinónimo de que no esté rica. Podemos decir que nuestras excepciones son aquellas elaboradas de fondant que tienen un objetivo más de apariencia, porque puedes moldear esta masa y realizar obras de arte, que de sabor.

Con esto, saca la servilleta y la libreta, porque traemos dulces muy tentadores. Para que tengas ideas y seleccionar tu tarta de boda, para tu próximo cumpleaños o para un acto especial que quieras realizar. Además, en la realización de alguna de ellas Quinta Lacy es top.

Croquembouche, típica elaboración de Francia, la cual es muy típica verla en bodas, bautizos y comuniones. Su característica principal es la estructura arquitectónica piramidal creada a partir de profiteroles rellenos de crema pastelera y sujeto por azúcar caramelizado. Decorada posteriormente por azúcar glas, fruta o caramelo.

La tarta tres chocolates cuanto menos pesada y cuanto más deliciosa si se elabora con el ojo para las cantidades y las manos adecuadas. Chocolate negro, blanco y con leche son los tres ingredientes principales. Tiene una decoración bastante abierta, pero nosotros recomendamos que sea lo más minimalista posible.

Nos gusta llamarla tarta de queso, pese a que es más conocida por el nombre en inglés de Cheesecake, pero parece que en castellano tiene más fuerza, como los quesos que se emplean para elaborar la tarta tradicional. Como el requesón, el azul, el ricota, Gruyere… admite un buen abanico de posibilidades y está exquisita.

Pastel de limón con merengue, clásico donde los haya, sencillo y bonito. El toque cítrico perfecto unido al punto dulzón es una gran propuesta para un evento.

Por último, pero no pararíamos hasta comentarlas y babear con todas, la tarta de zanahoria. No a muchos gusta, pero porque no han probado la buena. La zanahoria se percibe muy levemente y el sabor del bizcocho se entremezcla con la crema de queso mascarpone. Ay…

Nos encantan las tartas. ¿Por cuál te decidirías tú para tu evento?

¿Adivinas cuál es la famosa creación de las cocinas de Quinta Lacy? Tendrás que venir a averiguarlo…

Tapitas y Exquisiteces en tu Banquete de Boda

La tapa, una pequeña proporción de comida la cual se suele servir comúnmente acompañada de una bebida o más bien al revés. Las hay más típicas y varía en función del lugar donde las pidas; no te van a poner las mismas en el norte de España (aquí la Gilda es un clásico) que en el sur aunque también es posible que coincidan en algunas. Encontramos las “más típicas” como el pincho de tortilla, los montaditos, caracoles, rabo de toro, callos, croquetas, etc. y de las cuales parte la innovación.

Para un evento informal y desenfadado, sobre todo de verano es una idea muy top recurrir a un menú degustación de tapas elaboradas con tradición y vanguardia. Elegir, bien que todo el apartado gastronómico sea con estos deliciosos bocados o bien que sea un complemento. Ambas opciones, bien hechas, pueden quedar genial.

Por una parte, montar y preparar mesas alrededor del jardín (decoradas propiamente) con las tapas frías y por otra nuestro maravilloso equipo repartiendo las tapas calientes a los comensales.

Tapas frías: nuestra clásica ensaladilla de merluza salmorejo, tostas con sobrasada y queso, pollo con crema de parmesano, hummus con crudités, alioli de sabores con pan de cristal…

Tapas calientes: bacalao frito con aceite de trufa, gambas al ajillo, mejillones y calamar con salsa de curry…

Esto es solamente un adelanto, hay mucho más dentro de las cocinas de Quinta Lacy, de nuestras mentes y de las vuestras.

¡Celebremos el verano como se merece!

Con una gran fiesta de tapas.

Haz de tu boda una experiencia gatronómica

Innovación y tradición es lo que se cuece en las cocinas de Quinta Lacy. Realizar una boda en la que la gastronomía tome protagonismo es un gran e importante reto para nosotros. No todo el mundo se decanta por hacerlo y creemos que es una opción increíble, original y agradable. ¿Qué hay mejor que saborear un plato exquisito y salir de un gran evento con el paladar en las nubes? Pocos placeres hay en el mundo mejores que comer bueno y bien.

Grosso modo, te proponemos opciones 360º grados, porque prepararte una boda a tu estilo es nuestra prioridad. La gastronomía tiene que reflejar quienes sois vosotros también, se trata de escoger productos con los que os vayáis a sentir identificados e incluso que evoquen sentimientos tanto en vosotros como en vuestros invitados; este boquerón marinado relleno de alioli de campari me recuerda a cuando estuvimos de viaje en Bilbao; arroz con setas, verduras y atún muy de nuestra tierra; el toque dulce con un crumble de chocolate negro y almendras con sorbete de mandarina.

Tratamos de coger un poquito de aquí y de allá y realizar menús equilibrados y de calidad. En la realización de una boda gastronómica tienes una gran variedad de productos donde elegir y muchos mundos culinarios que explorar. Nosotros solo necesitamos que nos digas porque camino quieres andar y es dicho y hecho.

Menú degustación con un previo de coctel; menú de un número determinado de platos con entrantes; menú en presentación de buffet con mesas temáticas. Tienes varias combinaciones. El punto clave y que se tiene que dar sí o sí es la del disfrute y el placer. Y de eso ya nos encargamos nosotros.

¿Te parece una propuesta lo suficientemente atractiva y golosa como para llevarla a cabo?

Ven a vernos y te contamos más.

Grandes especialidades para grandes celebraciones de boda

Los platos estrellas para nuestros menús de boda en Quinta Lacy apostamos, aseguramos y garantizamos…no fallan.

Comenzamos la ruta de la carta especial con la clásica y exquisita ensaladilla de merluza. Un aperitivo elegante en presentación y delicado en sabor. Está elaborada con productos de primera calidad; en su degustación se puede percibir la perfecta fusión entre merluza fresca bien tratada y una mayonesa tan suave que no roba protagonismo. Se suele servir como aperitivo o entrante y queda de ¡olé!. Además, para más corroboración de que es un estupendo plato ha sido publicada como una de nuestras recetas especiales en numerosos periódicos y revistas naciones e internacionales.

Continuando con otro plato destacable como entrante la ensalada de sandía con berro agriao y mieles. Una combinación de sabores de dulce y agrio que solo con el primer bocado la reacción al probarla siempre sea un “mmmmm, delicioso”.

El plato fuerte: el solomillo al Pedro Ximénez; textura y jugosidad de la carne unido al sabor de la salsa (con acompañamiento) es una exquisitez que a todo el mundo gusta.

Por supuesto, tenemos también especialidad en punto dulce. Hecho con amor y ternura, la copita de helado de café con chocolate y cocrant de avellanas. ¿No se te hace la boca agua solo con mencionar esas palabras?

Por último pero no menos importante nos gustaría hablar de nuestras increíbles mesas de quesos, las cuales triunfan como la Coca-cola y San Miguel juntos por ser tan coloridas, tan variadas y tan buena opción como el colofón de salida de una estupenda velada.

Después de haber leído esto, quieres probarlo todo. Aquí no acaba todo, nuestros menús son infinitamente extensos y llenos de posibilidades.

Llámanos que te las descubrimos todas.

Ideas para una tarta de lo más original

Cuantas veces habremos visto, tanto en películas de Hollywood, de las tardes de Antena 3, de la 2 y de canales codificados tartas de boda de tresmilcuatrocientos pisos, con los clásicos monigotes del novio y la novia vestidos como tal posada en la mesa nupcial para posteriormente ser cortada con una espada bien larga que viene acompañada de un beso mágico. Ojo, no juzgamos para nada esta tradición tan nupcial, porque nos encantan todas, todas y absolutamente todas las posibilidades que tengan que ver con el amor. Aquí aportamos más ideas por si quieres innovar de la mejor manera. Innovar en sabores, en formas, en el momento en la forma….

Porque un concepto que sí priorizamos y que sí pensamos, es que las tartas han de ser bonitas pero comestibles, sino ¿Para qué queremos invertir tanto en una tarta? Y estamos seguros en que una cosa no está reñida con otro. Y es que pasteleras y pasteleros de bodas nacionales y del mundo tienen ideas magníficas para sorprenderos a vosotros y a vuestros invitados el día de la boda, el día.

Una tarta para el momento “tarta” (valga la redundancia), es decir, para los novios, y otra igual o parecida para todos los invitados o bien una sola para todos y sumarle otro postre creemos que es lo ideal. Sobre todo, porque puede ser más única y especial como os merecéis.

Pequeña de dos pisos con diferente tamaño elaborada con un bizcocho 100% artesanal, con merengue casero y decorada con pétalos de flores de colores comestible. Sencilla y única; de dos pisos equilibrados, con merengue de sabores y por lo tanto, colores distintos en forma de volante y dándole el toque guay sustituyendo las figuritas clásicas por un letrero en el que diga love o forever o sencillamente un Te quiero en lengua castellana que tan rica es.

¿Qué más, que más? ¿Quieres saber más sobre nuestras ideas para bodas?

Ven a vernos, que te sorprendemos.


Esta fue la preciosa y monumental tarta de Ana y Jorge,

 

Foto de Calixto Foto.
Decoración y flores de La Tardor.
Tarta de Belles Tentations. 

Manjares para todos los paladares

Son muchos y variados los tipos de alimentación que tiene cada persona en la sociedad actual. Bien por creencias propias o bien por intolerancias, no todos los alimentos son bien recibidos por los comensales. Sea cual sea el motivo, no es una razón para no poder salir fuera a comer y degustar un plato exquisito o por lo menos, no debería serlo.

En este caso, nos centramos más en comidas de empresa, fiestas o enlaces nupciales en los que los menús están previamente consensuados y pensados para todas las personas asistentes a ese día.

¿Cómo puedo hacer para que el menú no sea un problema y todo el mundo pueda disfrutar por igual?

En realidad, la solución es muy sencilla y reside en preguntar. Puede ser que resulte una tarea un tanto ardua, sobre todo si los invitados exceden en número, pero normalmente incluso ellos son los que te lo comunican. En Quinta Lacy lo tenemos todo pensado y ofrecemos mil y una alternativas al menú elegido para personas veganas, vegetarianas, alérgicos, celiacos, etc, que no tendrán nada que envidiar a los demás platos, incluido el postre. Lo que recomendamos es que todos los datos que sean de nuestro interés, nos los transmitáis a la mayor brevedad posible para que podamos poner a todo nuestro equipo manos a la obra.

Así mismo, nosotros haremos lo mismo para que vuestros invitados sepan lo que les vamos a ofrecer, tanto antes como durante el banquete.

Nuestro principal objetivo es que todo el mundo esté feliz y el vuestro es pensar en disfrutar al máximo todo el tiempo, sin tener que preocuparos por estos detalles. Para eso, ya estamos nosotros.

El cortador de jamón, que no falte en tu boda

Hay detalles que tienen éxito siempre allá por donde pasen. Es el caso de los dulces y del jamón serrano. ¿Qué sería de nuestra amada gastronomía sin este valioso manjar? El jamón es un clásico en las mesas de los españoles y como clásico, un imprescindible en los aperitivos de las grandes celebraciones.

En Quinta Lacy os contamos a menudo la importancia de la creación de espacios personalizados y adaptados a ciertos productos a los que queráis darle protagonismo. Son detalles que aseguran el éxito de la velada y la conquista de los invitados.

La mejor forma de crearle un lugar a este producto único, es dotarlo de un experto en el corte y servicio del mismo. Contar con un cortador de jamón durante el cóctel es un acierto seguro. Así, la puesta en escena del profesional y una buena elección de la materia prima, serán a la vista de los invitados, sinónimo de prestigio y carácter.

Un jamón ibérico de bellota con el que sorprender a los paladares más exigentes, abrirá boca y calmará el hambre de los recién llegados al lugar. Y por qué no, podéis acompañarlo con panes artesanos, aceites de primera calidad, tomate rallado o una buena tabla de quesos.

Con esta idea, podéis hacer disfrutar a vuestros familiares y amigos de la gastronomía que mejor nos representa desde el minuto uno y ayudaréis a crear un entorno sabroso y divertido entre vuestros invitados con el que seguro no los dejáis indiferentes.

Cada detalle cuenta y añade un grano de arena más a la perfección de vuestra boda, ¿por qué no dejar que un buen jamón os represente en vuestro gran día? Contad con nosotros para cualquier aspecto y juntos moldearemos la fecha señalada. ¡Será perfecto!

 

imagen de F.J. Cano. Cortador de jamón